RESEÑA: Tercer día Data Tech Week. Big Data, DOCKER & Spark + SCALA

Tenemos para ti el resumen de nuestras ponencias del tercer día de Data Tech Week y el vídeo completo de este interesante Meetup.

Mcoder.ai

LinkedIn: Gabriela de Jesús Instagram: @gabydjesus

Como parte de nuestro Tercer día de Data Tech Week, se impartieron tres interesantes ponencias sobre Ciencia de Datos. A continuación te platicamos de qué trataron y al final encontrarás el vídeo de todo el Meetup.

Fundamentos de Big Data

Data Science – Mcoder.ai

«Todos nuestras actividades se van digitalizando y con ello se van generando datos de forma automática, estemos o no estemos de acuerdo«.

Fueron unas de las palabras que mencionó nuestro compañero Alfredo García, Data Scientist, para dar pie a su ponencia sobre Big Data. Además, para continuar dando importancia a la cantidad de datos que hoy se genera, nos mencionó algunos datos curiosos que responden a preguntas como; ¿Sabes cuánto tardan las empresas en conseguir 100 millones de usuarios? El tiempo que tardó un teléfono, un celular y aplicaciones como Google, Facebook, Whats, Instagram, Candy Crush, Pokemon GO; ¿Te has preguntado cuánta información generamos? Qué cantidad de tweets se generan en un día, cuántos vídeos de YouTube se reproducen en una hora, cuántas búsquedas se hacen en Google en un minuto.

Alfredo respondió a las preguntas anteriores y nos compartió el enlace donde encontraremos Estadísticas de redes sociales que son importantes para los mercadólogos en 2020. También podrás encontrar en su ponencia cuestiones como quiénes deben saber Big Data y Data Science, cómo es que nace Big Data, cuál es la diferencia entre Data Science vs Business Intelligence.

Docker – Evolución del mundo de Software

Data Science – Mcoder.ai

DockerFile es un archivo que genera un ambiente de desarrollo listo para que puedas usarlo. Es la receta de tu ambiente de desarrollo, configuración inicial de lo que es el Docker, para construir la imagen Docker Run para tener tu contenedor. Quitze Pérez, Developer Sr., nos definió qué es Docker y otras preguntas como; por qué Docker, qué son los contenedores, podemos usar docker en mi computadora, diferencias entre máquina virtual y contenedor, qué es Demo Hadoop.

Quitze nos dijo que desde su inicio, al día de hoy el 50% de las empresas hacen uso de Docker. Además vimos algunas de sus ventajas; Velocidad en el ambiente de desarrollo, con un solo comando estarás listo para trabajar, pruebas rápidas porque el archivo lo podrás compartir y las personas podrán usarlo rápidamente probando sus códigos, tiene facilidad para trabajarlo en un ambiente de producción

Mi primer proceso en Spark + SCALA

Data Science – Mcoder.ai

Es un notebook basado en una aplicación web, que sirve para hacer documentos, que sirven para hacer análisis de datos de una manera iteractiva, ejecutar código y mostrar visualizaciones. Ventajas: Simplicidad, agnóstico del lenguaje, permite crear notes en varios lenguajes, interfaz sobre Bootstrap y AngularJS, Java e Integrado a la perfección con Hadoop y Spark por ejemplo.

Este complejo tema fue impartido por el Ing. Jesús Deaquino, Big Data Specialist. Además de explicarnos qué es Apache Zeppelin, nos mostró donde lo podemos descargar, cómo se guardan los avances y cuáles son sus cuatro multipropósitos; limpieza de datos, descubrir datos, analizar datos y visualizar datos.

No dejes de empaparte con más información de Ciencia de Datos y Big Data, mira completo el vídeo de nuestros tres expertos y sus ponencias.

Finalmente, les compartimos las constancias que Mcoder.ai México sede Aguascalientes les entregó a los ponentes en nuestro Tercer día de Data Tech Week.

Data Science – Mcoder.ai

Mcoder.ai les hace la invitación a seguirnos en nuestras páginas sociales, para que puedan enterarse de más eventos que tenemos programados.

~Gaby de Jesús

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *