SISTEMA DE AGUA INTELIGENTE

28 DE JULIO DE 2021/ Claudia Oviedo

Mcoder.ai

Instragram Claudia Oviedo

Se espera que en los próximos 5 años dos tercios del mundo vivirán en condiciones de escasez de agua, llamado estrés hídrico. Es bien conocido que la distribución del agua es desigual alrededor del mundo. Pero, ¿es suficiente que todos los países y personas cuenten con acceso a agua? No.

La contaminación del agua es uno de los problemas globales de salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2 billones de personas en el mundo consumen agua contaminada con heces fecales que es una fuente de transmisión de diversas enfermedades como son diarrea, cólera, difoidea.

El internet de las cosas (IoT) se ha esparcido por diferentes áreas, y ha llegado el momento de cuestiones medioambientales y salud pública. Diversos países están planeando un camino hacia la transformación o generación de ciudades inteligentes, donde el agua limpia y accesible no deja de ser un punto crítico.

El incluir sistemas inteligentes al sistema de distribución de agua genera muchas ventajas, entre ellas: la trazabilidad de la calidad y cantidad de agua, la implementación de sistemas de gestión de agua que sean sustentables y la detección de fugas tempranamente. Además, estos datos podrán ser compartidos en fuentes públicas de datos. Toda está información nos permitirá tomar decisiones más certeras oportunamente que prevendrán catástrofes medioambientales y de salud pública, con la potencial idea de mejorar la distribución del agua.

¿Te has puesto a pensar todo lo que implica el que tengas agua limpia y accesible en el momento en que tú quieras?

¿Qué pasaría si en tu casa no hubiera agua por una semana -no en la regadera, no en el garrafón?

Es de vital importancia mencionar que el cuidado del agua no recae únicamente en un papel en específico, llámase gobierno, empresa o comisiones estatales de agua. Todos somos responsables del manejo seguro para preservar la cantidad y calidad de agua lo más posible.

¿Será que la facilidad para obtener agua nos ha hecho olvidar que el tener agua en nuestra casa es un lujo y no necesariamente siempre va a estar ahí?

¿Qué puedes hacer tú para cambiar la situación con el agua en el lugar en donde estás con los recursos que tienes?

Les comparto este video y les recomiendo la serie de Bill Gates en Netflix.

Referencias:

https://www.hitachi.com/businesses/infrastructure/product_site/water_environment/intelligent_water/index.html

hitachi.com/rev/pdf/2011/r2011_02a_110.pdf

https://www.opendatasoft.com/es/blog/2017/05/30/tratamiento-de-agua-inteligente-y-datos-abiertos

https://www.rfi.fr/es/sociedad/20190904-dos-tercios-del-mundo-viviran-en-estres-hidrico-en-2025

20 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *