Enseñar como Arte RENOVADO

El Arte de Enseñar – McoderAI

Les comparto un par de anécdotas de mi vida para que sepan quién soy, cómo soy y por qué es pertinente dar luz a lo que estoy diciendo.

Aprender y Enseñar

Mcoder.ai

LinkedIn: Josefina Eilissi Twitter: @mariajosefinaeilisii

En medio del momento histórico que atravesamos a nivel global… te has preguntado, ¿Qué acontece con el Aprender y Enseñar? O quizá digas, pues esto se mantiene igual… Quiero desde mi experiencia contarte sobre el ARTE DE ENSEÑAR.

Como todo en la vida tiene, al menos, dos miradas. Por un lado, podemos lamentarnos por lo que nos está pasando y por el derrumbe de la estructura de seguridad que habíamos logrado. Por otro lado, podemos alegrarnos de tener la oportunidad de seguir aprendiendo cosas nuevas. Pues la experiencia, que siempre se refiere al pasado, ya no nos sirve para el futuro. No nos queda otro camino que construirlo nosotros.

Estoy contenta pues toda mi vida fue de aprendizajes nuevos y también de enseñar cosas nuevas porque desde los 20 años estoy enseñando.

El Arte de Enseñar – McoderAI

Les comparto un par de anécdotas de mi vida para que sepan quién soy, cómo soy y por qué es pertinente dar luz a lo que estoy diciendo.

Con mi primer título docente, a los 18 años, trabajé en el nivel primario. A comienzos de año la directora y las inspectoras no solicitaban la planificación anual. La mayoría de mis compañeras reutilizaban la planificación del año anterior cuando tenían el mismo grado. Yo, en cambio, cuando llegaba fin de año tiraba la carpeta de la planificación anterior y comenzaba una nueva. Me obligaba a buscar todo otra vez, y por supuesto, lo que encontraba eran muchas cosas nuevas.

Tengo que reconocer que a veces me reprochaba a mí misma el por qué lo hacía. Y, no se imaginan los comentarios de mis compañeros. Sin embargo, al año siguiente lo volvía a hacer.

Mi mayor motivación era aprender lo nuevo.

Cuando comencé a trabajar en la escuela media y en el nivel terciario hacía exactamente lo mismo. Sin embargo, le agregué un nuevo condimento. Incentivaba a mis alumnos a desarrollar sus propios contenidos, yo les mostraba el faro, colaboraba a construir los puentes por donde debían andar y los sitios a donde debían llegar.

A mis alumnos tampoco les agradaba construir los contenidos, me pedían que se los diera en apuntes, pero yo no hacía eso. Cuando llegaba fin de año me transmitían comentarios de agradecimiento porque habían aprendido muchísimo haciéndolo ellos mismos.

Después de 20 años en la docencia en el sistema formal comencé a trabajar en capacitación corporativa en temas actitudinales. Nuevamente era un nuevo desafío. Tuve que aprender y conocer sobre otro mundo, el contexto laboral. No era solo un tema de contenidos, que los conocía, sino que eran objetivos y necesidades diferentes de aprendizaje.

Como pueden ver, los contextos cambiaban, pero mi estilo no. A pesar de dar un mismo curso muchas veces, cada vez que me enfrentaba a un grupo nuevo, llegaba con un ejercicio o actividad de último momento que había diseñado la noche anterior porque había leído y encontrado algo interesante y novedoso para enseñar. Si alguien de las empresas en las que trabajé está leyendo esto seguramente estarán esbozando una sonrisa, pues llegaba media hora antes del comienzo y les pedía que hicieran fotocopias para todos los participantes del curso.

Bien, esa soy yo. ¿Y saben qué? Me alegra muchísimo. Por eso dije al principio de este escrito que la oportunidad más valiosa es construir los conocimientos, las enseñanzas y los aprendizajes del futuro.

Es así, que reflexionando sobre este tema fue que un día me dije: si todos tenemos y debemos aprender cosas nuevas, ahora más que nunca debemos enseñar de manera diferente. No solamente en la escuela, sino en la vida. Todos, absolutamente todos, debemos aprender a construir nuestros conocimientos del futuro. Además, también debemos compartir estos nuevos conocimientos con otros, necesariamente el aprendizaje debe ser COLABORATIVO.

Por eso pienso que toda mi vida profesional me la pasé buscando conocimientos nuevos para enseñar y metodologías nuevas para que el aprendizaje fuera más efectivo, motivante y productivo para las personas podría ENSEÑARLES A ENSEÑAR. Así todos los que tengan algo para comunicar y ofrecer a la comunidad lo puedan hacer innovando, creando y aprendiendo a utilizar los recursos tecnológicos que necesitamos hoy. Además, esto genera un sentimiento de felicidad al ver que los demás aprecian los conocimientos que tenemos para dar y que se alegran, motivan y valoran nuestro trabajo.

Hace muchos años que estoy enseñando y seguramente moriré haciéndolo. No sé dónde ni cómo, dependerá de lo que vayamos encontrando en nuestro camino.

Los errores que cometemos y los nuevos conocimientos nos iluminan. Si los comunicamos y bien, iluminamos a los otros.

– Josefina Eilissi

Data Scientist

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *