- Mcoder.ai
- Instagram: Claudia Oviedo
- ¡Reducir el miedo en procedimientos clínicos!
Los procedimientos clínicos nos ponen ansiosos incluso antes de que comience la intervención. Tanto si es la primera vez como si no lo es. Es por eso que el uso de técnicas de distracción, como libros y juguetes, se emplean para ayudar a lidiar a los niños con estos procedimientos. Investigadores de la Universidad John Hopkins realizaron un estudio donde compararon el uso de realidad virtual y el soporte de un especialista en vida infantil con el no tenerlos al penetrar una vena en 55 pacientes entre 7 y 22 años. ¡Encontraron que los juegos de realidad virtual redujeron la ansiedad e incluso hubo una reducción del dolor! También, reportaron el usarlos aumento ligeramente el tiempo del procedimiento, lo cuál está bien pues la comodidad y la paz de nuestros niños es más importante que unos pocos minutos. ¡Otro ejemplo, es el ayudar a las mujeres en el parto! Uno de los procedimientos más dolorosos que hay ahora se pueden sin la preocupación de tener una experiencia dolorosa.
- ¡Hacer ejercicio y divertirte!
No es un secreto que con el incremento de la tecnología nuestras vidas se han vuelto más sedentarias, y que dejar las redes sociales para hacer ejercicio requiere un esfuerzo mayor que hace algunos años. ¿Te imaginas levantarte de tu cama y encontrarte a tu coach en uno de los lugares más bonitos del mundo en la cima de una montaña? Suena a una experiencia muy placentera y más fácil de adherirse a seguirla que un aburrido gimnasio. Hay opciones para todo el cuerpo, HIIT, baile. Las más populares del momento son Supernatural, Beat, FITXR, Rhytmn y Dance Central.
- ¡Conciertos!
La pandemia nos dejo una clara lección con respecto a la tecnología, la familia, el entretenimiento y el trabajo. Jamás nos habríamos imaginado que algo que parece que siempre estaría ahí como los abrazos y los besos nos harían falta, el home-office que para muchos había sido difícil implementar finalmente cooperaron para que funcionara y los eventos masivos desaparecieron. Los conciertos nos permitieron estar en la misma sintonía con miles de personas en el mismo lugar. ¿Será que realmente los queremos de vuelta o lo que está por venir es mucho mejor? Oculus VR, una división de Facebook, se está enfocando en generar una experiencia inmersiva de los conciertos por medio de realidad virtual para que puedas verlos desde tu casa, e incluso se aventuran a tener experiencias híbridas, donde podrás estar en el concierto con una experiencia totalmente tecnológica.
Referencias:
https://www.wired.com/story/best-ways-vr-virtual-reality-workout-exercise/
https://www.protocol.com/vr-music-concerts-festivals
